Procedencia: La Coruña
Grupos: Question, N.H.U. Los 5 Santiagos, Lou & Los Astros
Entre finales de 1971 y principios de 1972, el grupo santiaguero Question, pioneros del jazz progresivo y del blues evolucionado, se encontraba en transición existencial. El posterior arpista popular, Emilio Cao dejaba esta formación, siendo Tino el encargado de sustituirle. Alumno del Colexio Peleteiro, debutaría con el grupo en un festival escolar, tras el cual actuarán nuevamente bajo el nombre de N.H.U. (Una Hermosa Noche, al revés).
Grandío reconoció como sus principales influencias a Creedence Clearwater Revival, Santana, Yes, King Crimson, Soft Machine, Genesis o Gentle Giant, adquiriendo rápidamente las dotes de un Chris Squire: la admiración profesional que le demostraron tanto el público como sus compañeros músicos fue enorme. Es fácil quedar hipnotizado por sus líneas de bajo, que quedaron inmortalizadas en el álbum de larga duración 'N.H.U.' (Zafiro/Novola/Abrente, 1978). Para entonces ya llevaba cinco años utilizando un Fender Jazz Bass tan bonito como pocas veces se veía en Compostela.
El grupo se separa a las puertas de llegar los ochenta. El disco ha acabado siendo una pieza codiciada de coleccionistas y fue reeditado en Cd por BMG en 2000. En 2014 la banda recibe el premio honorífico «Músicos ao Vivo» en la segunda edición de los Premios Martín Códax da Música. Nonito Pereira Rey, fallecido en 2019, se encargaría de la reedición en vinilo de su único LP en 2015.
Ese mismo instrumento le acompañó durante las décadas que permaneció en activo, formando parte de orquestas y formaciones profesionales como Los 5 de Santiago o Los Astros de Lou Reyes, con quienes grabó el disco 'Gamberro', además de ser la principal herramienta con la que instruyó a varias generaciones de bajistas en Santiago de Compostela.
Descanse en paz Tino Grandío.
[Fuente: magicpopblog.wordpress.com, el correogallego.es]
No hay comentarios:
Publicar un comentario