Alberto Toyos Rubiales (1959-2025)
Procedencia: Asturias
Profesión: Locutor de radio
El locutor, que dirigió Los 40 Principales, impulsó los premios "Amas" y seguía difundiendo el talento joven desde "El Scanner", llevaba un par de días ingresado.
Alberto Toyos Rubiales (Oviedo, 1959), periodista musical y la inconfundible voz radiofónica que acercó los éxitos del pop y el rock a varias generaciones de asturianos, falleció ayer, 12 de abril, por la tarde en Oviedo, inesperadamente y tras un ingreso hospitalario de un par de días.
Luis Toyos, presidente de Radio Asturias, se mostraba ayer, apenas unas horas después de conocer la noticia, desolado por la pérdida de Alberto Toyos, que era, además, su primo. "Es difícil en estos momentos encontrar las palabras exactas para definir lo que era Alberto y lo que yo siento. Hemos perdido a una gran persona, a un gran amigo de sus amigos. No necesito hacer un panegírico de Alberto y de sus cualidades pues lo conocía todo el mundo. Él era 40 Principales, él era la música moderna en Asturias". Y continuó, "en mi caso, he perdido a un amigo, a un gran colaborador, a un sabio en su terreno, la música; una persona con el mejor talante y con la que tenido siempre muchísima empatía. Era primo mío, pero para mí fue más que un primo. Siento una pena infinita por su desaparición, tan repentina".
El director de Radio Asturias, Rubén Riaño, se declaraba igualmente "consternado" por una noticia que nadie esperaba. "Decir que Alberto Toyos era un gran profesional y una gran persona es quedarse muy cortos. Alberto era la Radio, era la Música, y era el alma de Los 40 Principales Asturias. Todos lloramos la pérdida de un tipo excepcional, alegre, optimista e inspirador y en mi caso además un gran apoyo, un consejero leal y un Amigo" (Rubén Riaño lo escribe así, intencionadamente con mayúscula).
Alberto Toyos había nacido en Oviedo, y era muy de Oviedo. De niño vivía en la calle Martínez Marina, luego su familia se trasladó a Hermanos Menéndez Pidal. Estudió en la Milagrosa y su vista preferida de Oviedo era su Catedral, que le gustaba detenerse a contemplar durante sus correrías nocturnas.
Empezó en la radio muy joven, en Radio Asturias, la emisora familiar que dirigía su padre, Jesús Toyos Gallinal, en la calle Asturias. Se inició con una sustitución, pasó de control de continuidad a control y luego a locutor. Se hizo cargo de la primera hora de Los 40 Principales desde Asturias a finales de 1979, introdujo los primeros discos asturianos en su lista y a partir de 1983 fue el coordinador musical de la FM. Alberto Toyos acabó al frente de Los 40 Principales, a mediados de los años 80 abrió la emisora de Cadena Dial y M80, en la actualidad Los 40 Classic, en Asturias.
Fue el impulsor de varias iniciativas musicales en el Principado. Creó el programa "Derrame Rock", el concurso de maquetas de Radio Asturias, y luego de videoclips; puso en marcha los premios "Amas", que concede el Anuario de la Música en Asturias. A día de hoy continuaba en activo, haciendo "El Scanner", el programa desde donde daba a conocer a los grupos asturianos emergentes. Noctámbulo empedernido, hace unos años, en una entrevista en La Nueva España, contaba que "con 15 o 16 años ya era muy sensato y empezaba a ir por las tascas".
La súbita muerte de Alberto Toyos se produce un año después de la de su hermana Paloma, en marzo del año pasado, también locutora durante varios años en Los 40 Principales y Cadena Dial.
[Fuente: Elena Fernández-Pello para lne.es -Enlace original-]
No hay comentarios:
Publicar un comentario