Procedencia: Murcia
Grupos: Greta, The Nativos, Los Enemigos
El músico cartagenero José Luis Valverde Cano, por todos conocido como 
Pepe "El Botas", ha muerto este miércoles 6 de noviembre de 2024, según 
informaron amigos y familiares en redes sociales. 
 
De inabarcable trayectoria musical, desde Los Cuervos, Los Latinos, Los 
Rockes o Parábola, en los 60,  hasta su participación en The Nativos o 
Los Enemigos, en los 80, pasando por Greta, La Orquesta Mondragón, Tino 
Casal o Luz Casal, El Botas destacó por sus actuaciones a dúo -a veces 
organizadas, otras sobre la marcha- con Mariano Nortes, Antonio Fidel, 
Carranza o Gonsales. Su particular forma de tocar la Stratocaster 
setentera -influido por músicos como Eric Clapton, Jeff Beck o BB King- y
 su puesta en escena -guiñando  bien los ojos y estirando el cuello 
hacia afuera- eran bien reconocidas desde los tiempos de la Sala 
Olimpia, en Cartagena,  hasta su bar de Lavapiés, pasando por el 
Arlequín o Casa Blasa, en su Cartagena natal, o por el Agapo y el Templo
 del Gato, en su Madrid adoptivo. Toda una leyenda del rock and roll, el
 blues y la música en general. 
 
El Botas comenzó muy joven en la música, formando parte en los años 60 
de bandas como Los Cuervos, Los Solos, Los Fanes o Los Dandis, en 
Cartagena. 
 
Ya en los 70, a caballo entre Cartagena y Madrid, participó en Toni 
Wells, Los Latinos, Los Rockes, Parábola, Dracma, Nebulosa, Ana & 
Johny y Greta.  
 
El grupo Parábola se formó en Cartagena hacia el año 1966 con el primer 
nombre de  Los Yunio's. En 1967 se hacían llamar Los Yunio's del Mar de 
Cristal, nombre con el que grabaron un disco EP con cuatro canciones 
originales en las que participó para su composición Pepe Grano de Oro 
(líder de Los Puntos). 
 
En 1971, Los Yunio's participan en el festival de bandas rock "Los 
Superpop" organizado por Radio Juventud de Múrcia, resultando ganadores 
del evento. El premio era un contrato de grabación con el sello 
"Philips", para lo cual debieron cambiarse de nombre por el de Parábola,
 ya que el de Yunio's no gustaba a la discográfica. 
 
Por la banda pasaron entro otros, además de El Botas, Pedro Soriano, 
Angel Melero, Prudencio, batería, y Juan, cantante. Su primer single, el
 más reconocido,  presenta dos temas compuestos por Ángel Melero, la 
balada "Julie" y la alegre y rítmica "Entonando". 
 
Greta se formó en el año 1978 Greta con cuatro músicos cartageneros:  
Carlos García Vaso (quien posteriormente sería la  mitad del dúo Azul y 
Negro), José Luis Valverde "El Botas", Arturo Terriza y Juan Moreno, con
 la colaboración del prestigioso músico de estudio y compositor Luis 
Gómez Escolar. 
 
En 1980, la multinacional CBS editó su primer disco, un sencillo con  
los temas "Gira, gira" y "No quiero pasear sin mis botas de montar" y 
que sería el germen de su primer LP, producido por el argentino Jorge 
Álvarez, también responsable de los trabajos de Sissí y Trastos. En 
octubre de ese año participaron en una gira por Aragón y Cataluña junto a
 Sissi, Trastos y Alaska y los Pegamoides. El grupo se disolvió en 1981 
tras la salida de García Vaso para formar Azul y Negro. 
 
Ya en los 80, El Botas desdobla su carrera musical entre Cartagena y 
Madrid, participando en múltiples proyectos, en bandas de primera fila 
(Orquesta Mondragón, Tino Casal, Luz Casal), como músico de estudio de 
grandes artistas (Raphael, Rocío Durcal o Mecano), o proyectos más 
rocanroleros como The Nativos o Los Enemigos. Durante esta década 
prodiga sus actuaciones tanto en Cartagena (Bar Arlequín y Casa Blasa) 
como en Madrid (Agapo y Templo del Gato). 
 
Luego llegaron The Nativos, que se formaron en 1985 bajo el liderazgo de
 Esteban Hirschfeld (Nacha Pop, Gabinete Caligari, Los Rápidos), junto a
  L.M. García Villalpando "Jimmy", como cantante, Antonio Fidel (Los 
Rápidos), al bajo y a la guitarra, Santi Agudo (Ciudad Jardín),  Alfonso
 Lantero (Pistones) y José Luis Valverde "El Botas", guitarras,  o 
incluso Josele Santiago (Los Enemigos). 
 
A finales de 1985 grabaron su único álbum, un EP que se titulaba 'She 
Belongs to me' (1986. Twins), formado por tres versiones: "She belongs 
to me", de Bob Dylan, con arreglos de El Botas,  "I can only give you 
everything", de The Haunted y "Night time", popularizado por The 
Strangeloves, más un tema propio "Stop",  compuesto por Esteban 
Hirschfeld. El disco, producido por Paul Collins, fue grabado en los 
estudios Track de Madrid bajo la supervisión de Paco Martín en la parte 
ejecutiva. La portada fue diseñada por Pepo F. Perandones. 
 
Corría el año 1986 cuando Los Enemigos de Josele Santiago y Fino 
Oyonarte se quedan sin bajista en pleno concurso RockVilla de Madrid. 
¿Quién mejor que El Botas, a quien Josele conocía de la experiencia con 
The Nativos, para ocupar el puesto? 
 
Descanse en paz, Pepe El Botas. 
 
[Fuente: elmercuriodigital.net]

No hay comentarios:
Publicar un comentario