Joan Vinyals (1958-2022)
Procedencia: Barcelona
Grupos: Fuego, Distrito 5, Juan Perro, Marcos Ricetti, Laura Simó, Pau Riba, Gato Pérez, Víctor Bocanegra, Gerard Quintana, Louisiana Red, Johnny Mars, Los Rebeldes, Companyia Elèctrica Dharma, Carme Canela, Big Mama, Dani Nel·lo, Ramoncín, Luz Casal, Mercedes Ferrer, Los Mustang, Los Sirex, Pablo Carbonell
El guitarrista, compositor y productor Joan Vinyals (Barcelona, 1958) ha
 muerto este martes a los 63 años a causa del Covid, según ha anunciado 
su familia en redes sociales. El suyo es uno de estos nombres puede ser 
desconocido para el gran público pero imprescindibles y muy apreciados 
dentro del mundo de la música, considerado uno de aquellos guitarristas 
de la escena estatal y una "pieza clave para entender la música de 
nuesto país", según Pere Camps del Barnasants. Miembro troncal de la 
banda de Juan Perro, Marcos Ricetti, Laura Simó, Pau Riba, Gato Pérez, 
Víctor Bocanegra o Gerard Quintana, su guitarra podía viajar por el 
rock, el blues, el reggae, el jazz y el funky, de los cuales había 
bebido a través de sus discos y de sus viajes iniciáticos a los Estados 
Unidos. Había sido alumno de Sean Levitt, Richie Beirach, Dave Liebman y
 John Abercrombie. Había tocado con The Driffters o Yoko Ono, y había 
sido telonero de Joe Cocker. 
Había comenzado a tocar la guitarra de manera autodidacta con siete 
años. De bien joven montó la primera banda en la escuela, mientras 
estudiaba solfeo y piano en el Convservatorio Municipal de Barcelona. 
Más tarde estudiaría en el Taller de Musics -donde sería profesor 
durante más de veinte años- y se licenciaría en jazz en el Esmuc. 
También fue fundador y miembro de la Academia Catalana de la Música- 
Vinyals actualmente estaba de gira con Juan Perro, con quien trabajaba 
desde hace años, a menudo a dúo, pero son incontables los músicos con 
los cuales ha colaborado (continuamos la lista: Louisiana Red, Johnny 
Mars, Los Rebeldes, Companyia Elèctrica Dharma, Carme Canela, Big Mama, 
Dani Nel·lo, Ramoncín, Luz Casal...). Pero en su agenda también 
constaban bolos como Joan Vinyals Trío. Paralelamente a su trabajo con 
otras formaciones musicales, presentaba este 2021 un embrión de nuevo 
disco, 'Estol de blaus', donde quería homenajear a los músicos de blues.
 En 2019 había presentado al Barnasants 'Res no és igual' (2017). Hacía 
doce años desde el anterior disco, 'Vil-la Blauet' (2004), y había 
parciticipado en una decena de trabajos discográficos.
Su carrera musical también abarca la producción. Desde los años 80 se 
dedicó a la producción, dirección y composición para el audiovisual; 
dirigió las formaciones televisivas de '7 de Nit' de Toni Soler (TV3) y 
'Ja hi som' de Alfonso Arús (1994); estuvo en contra de la ampliación 
del aeropuerto del Prat con la producción y arreglos del tema 'Som 
natura!'. Se cierra así una fructífera y camaleónica carrera de uno de 
los grandes músicos del país.
[Fuente: Laura Serra para ara.cat -Enlace original-]
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario